En este artículo vamos a analizar la prima latte 2, una cafetera que salió a la venta hace relativamente poco tiempo y ha tenido un muy buen éxito en ventas.
Hay un aspecto que la hace tomar una enorme ventaja con respecto al resto de sus competidores y es sin duda su increíble facilidad para tener listo, no sólo tu espresso o café largo, sino también tu latte y cappuccino, y todo esto con tan sólo apretar un botón.
No quiero adelantarte mucho más, así que vamos directos a por el contenido.
1- Pros y contras
Si tuviera que realizar un esquema sobre los principales pros y contras que puedes encontrar de la cafetera Oster prima latte 2, sería el siguiente.
- Tamaño compacto.
- Uso muy fácil y manejo sencillo.
- Múltiples opciones de personalización.
- Regulador de tazas.
- 19 bares de presión.
- Buen tamaño del depósito de agua y de la leche.
- Parte del material es de plástico.
- No permite el uso de cápsulas, con la excepción de determinados tipos de monodosis POD o ESE.
- Es un poco lenta al encenderse.
2- Características técnicas:
- Medidas: 26,6 x 32,5 x 35,8cm
- 6,42 kg.
- 19 bares
- Depósito de leche de 600ml
- Depósito de agua de 1,5 litros.
- Café espresso, latte y cappuccino.
- Incluye 2 filtros (para café espresso y doble).
- Compatible con Monodosis E.S.E (45 mm)
3- Análisis:
Distintos modelos y colores
La cafetera prima latte la puedes encontrar en 2 colores distintos, tanto en rojo como en plateado.
Ambas te pueden servir como 2 buenas opciones para un diseño elegante y minimalista para tu cocina.
Cabe destacar que en color plateado es un poco más económica que la roja, pero puedes echar un vistazo en ambas pulsando aquí.
19 bares de presión
Siguiendo la línea de las cafeteras automáticas cuenta con una presión de 19 bares.
Con ello el resultado será la de una café intenso, cremoso y con un buen sabor gracias a la temperatura y la fuerza empleada por la bomba de la cafetera, consiguiendo un resultado notable en gusto y textura.
Un apunte: Cuando quieras hacer café no es sólo importante el tipo de café que escojas para ello sino además la calidad del agua. Recomendamos hacer el café con aguan filtrada para la obtención de unos mejores resultados.
También posee un sistema térmico avanzado, contando con 3 sensores que permiten mantener una temperatura térmica en todo momento.
Regulador de tazas
Puedes regular la taza a 2 niveles diferentes a través de la bandeja de goteo.
Tiene una ranura de regulación de altura para tazas pequeñas, de esta manera si quieres prepararte un café espresso (usando en este caso una taza más pequeña) puedes subir la bandeja de goteo unos centímetros para que el café caiga mucho mejor en la taza.
La cafetera te permitirá colocar tazas de hasta 13 cm si es para el café y de 12 cm si además necesitas usar el dispensador de leche.
Un depósito de leche con numerosas ventajas;
Dentro del análisis me quiero además centrar en su depósito de leche.
Es muy intuitivo para crear espuma, ya que con sólo girar el botón de control indicarás a la cafetera cuál es el grado de espuma que deseas.
Te permitirá seleccionar desde sin espuma hasta un cappuccino con muy espumoso.
Entonces como principal ventaja encontramos que si no eres muy hábil con la creación de espuma para la leche, no tendrás ningún problema ya que la cafetera ya lo hará por ti.
Además, como otra ventaja destacable no necesitarás comprar una jarra de leche aparte.
¿Cuál es la capacidad del depósito de agua y de leche?
En el depósito de leche podrás colocar hasta 600 ml, lo que se traduce en una cantidad de hasta 10 cappuccinos disponibles.
¡Advertencia! Que sean hasta 10 cappuccinos, no significa necesariamente que debas de rellenarla hasta al máximo si sólo te vas a tomar un cappuccino a la semana. La duración máxima en la que la leche debería de estar en el depósito sería por alrededor de 3-4 días, siempre y cuando lo coloques dentro de la nevera.
En el caso del depósito de agua su capacidad es de hasta 1,5 litros, muy correcta en relación con su tamaño, permitiéndote no tener que estar constantemente recargando el agua.
Panel de control, ¿Es sencillo de usar?
Cómo bien he comentado en varios aspectos de esta cafetera, uno de sus puntos más fuertes es la sencillez con la que es capaz de funcionar.
Si observamos el panel de control encontramos por un lado los cafés programados automáticos.
En ellos te incluirá las 3 opciones clásicas de café, el Espresso, el latte y el cappuccino, los cuales la cafetera te los empezará a preparar en el momento que aprietes el botón.
Otra función útil que podremos encontrar es que además si queremos un doble de café en cualquiera de nuestras elecciones, nos será tan simple como apretar el botón 2 veces seguidas.
En el caso del café al gusto, es decir el apartado manual, nos permitirá regular tanto la cantidad exacta de espresso que queremos en cada taza y la cantidad extra de espuma que queramos, de esta manera podrás conseguir un café mucho más personalizado y a tu gusto, regulando la dosis exacta que queremos en la taza.
Tu decides el momento exacto en el que quieres que la cafetera pare la extracción del café y de leche.
Por último, quiero destacar que en la parte superior de los botones aparte encontramos, además, unas luces indicadoras, que básicamente nos informan de cuando la cafetera está lista para usarse.
Función limpieza, ¿cómo lo hago?
Este es sin duda otro aspecto que encontramos en la cafetera y es que otra de sus funciones se encuentra en el botón de limpieza con la principal finalidad garantizar al máximo la vida útil de nuestra cafetera y un mejor sabor de nuestro café.
El botón de limpieza lo podemos usar después de cada uso para limpiar el sistema interior y de esta manera podremos evitar entre el mal sabor y aroma que se pudiera quedar del café previo.
Todos los filtros permanecen limpios y no absorberán el sabor de la bebida previa.
Generalmente se recomienda lavar cada 80 ciclos colado cuando se ha utilizado la cafetera con agua blanda (agua filtrada) mientras que para el agua dura (agua del grifo) con cada 40 ciclos de colado ya podríamos obtener unos buenos resultados.
Además, puedes remover ciertas partes para garantizar una mejor limpieza del café.
Tanto la rejilla como la bandeja de goteo son removibles, con eso cada cierto tiempo es recomendable removerlo para realizar un correcto mantenimiento.
Lo mismo aplica para el depósito de leche.
Accessorios, ¿Cuáles me van a ofrecer?
Cuenta con 2 filtros;
Uno para espresso sencillo y también para sobre de café ESE (45mm) y la otra para 2 tazas (o espresso doble).
Además, también vas a disponer de unas tapas inferiores removibles de los filtros, que tal y como su nombre indica nos facilitará poder sacar los filtros con mayor facilidad.
Por último, viene incluida una cucharilla prensadora-dosificadora que por un lado permite colocar la cantidad de café que desees y por el otro prensar el café. Una función 2 en 1 que va a serte muy práctico y útil.
¡Un momento! ¿Qué es exactamente el café ESE? Tal y como indican las siglas Easy Serving Espresso (la traducción sería algo así como “servir el espresso fácil”), consiste en una cápsula de café empaquetada con una cubierta de filtro de papel.
Compatibilidad, ¿Qué opciones ofrece la prima latte 2?
Por lo general la prima latte 2 es compatible con cualquier tipo de leche de manera que podrás utilizar además de las convencionales, leche de avena, de almendra, de soya,etc.
También es compatible con cualquier tipo de café, pudiéndose usar con cualquier marca.
¡Advertencia! Un aspecto que sí que podría resultar bastante peligroso para tu cafetera sería el café molido con azúcar (o sus variantes), ya que podrías bloquear el filtro de la cafetera y tener un disgusto por ello.
A tener en cuenta… El café molido por lo general retiene su sabor y aroma durante unos 7-8 días siempre que lo mantengas en un lugar fresco y oscuro.
En el caso del café en grano puede durar hasta un mes.
Por último, hacerte saber que quizás en algunos lugares hayas visto que se pueden usar cápsulas Nespresso, pero no es en el caso de España, ya que el filtro accesorio para utilizar las cápsulas Nespresso se comercializa, pero únicamente en el mercado latinoamericano.
-Ver en Amazon-4- Comparativa con la prima latte, ¿en que ha mejorado con respecto a su antecesora?
No podíamos concluir este artículo sin antes hablarte un poco de su antecesora, que fue la Oster prima latte.
Modelo | Bares | Tamaño | Capacidad del depósito de agua | Capacidad del depósito de leche | Panel de control | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
Oster prima Latte | 15 | 37x35x27 cm | 1,5 litros | 300ml | Botones | -Ver precio- |
Prima Latte II | 19 | 35,8x32,5x26,6cm | 1,5 litros | 600ml | Botones | -Ver precio- |
Como puedes ver las modificaciones han sido en líneas generales bastante conservadoras, ya que la marca ha apostado más por un modelo continuista, sin grandes revoluciones, pero sí que incorporando algunas pequeñas mejoras, que expondremos a continuación.
El tamaño:
No ha habido una diferencia significativa entre ambas en lo que al tamaño se refiere.
Ambas tienen un tamaño compacto que te permitirá ubicarla en prácticamente cualquier lugar de la cocina.
En cuanto a la capacidad:
Encontramos que la prima latte II ofrece un depósito de leche bastante más espacioso que la prima latte, con un depósito de leche de 600ml en contra de los 300ml ofrecidos por la prima latte.
Bares de presión:
La prima latte 2 ofrece 19 bares de presión por los 15 bares de la prima latte.
Recordemos que los bares de presión marcan la temperatura y la fuerza empleada por la bomba de la cafetera, por lo cual nos ofrecerá en líneas generales más textura.
Aunque esto pueda garantizarte que en la prima latte 2 los cafés van a salirte realmente cremosos y con un buen aroma, no nos parece que haya una gran diferencia a aspectos prácticos ya que ambas consiguen unos buenos resultados.
Panel de control:
En ambas puedes realizar exactamente las mismas funciones, sin embargo, consideramos que la prima latte II tiene un manejo más intuitivo que su antecesora.
Aunque la prima latte tengo menos botones (y puedas hacer lo mismo) en nuestra opinión no resulta tan intuitivo.
Precio:
No hay una diferencia significativa entre el precio de ambos, especialmente si comparamos la prima latte II plateada con la versión anterior de la prima latte.
En cambio, la prima latte 2 de color rojo es bastante más costosa que la prima latte (la única diferencia radica en el color), en comparación con ella sí que el precio sería un aspecto a valorar.
5- Conclusiones
Como conclusión final podemos decir que la cafetera Prima Latte 2 es una cafetera que de buen seguro si te decides por ella de buen seguro que valdrá y mucho la pena.
Uno de los aspectos que claramente valoramos de esta cafetera es que “siempre vas a tener una cafetera y siempre preparada para ofrecerte una gran diversidad de cafés completamente personalizables.
Casos en las que la recomiendo:
“Recomiendo esta cafetera a todos aquellos usuarios que busquen una cafetera sencilla, rápida y eficaz, que te permita tener tu café listo con tan sólo apretar un botón. Además para todos aquellos que busquen una buena relación calidad precio considero que es una opción óptima a valorar”
Casos en las que no la recomiendo:
“No la recomiendo si por el contrario lo que deseas es una cafetera que tenga multitud de funciones y opciones distintas de programación”.
0 comentarios